Search
Now showing items 1-10 of 10
Estudios para la produccion de formulados fungicidas para Aspergillus seccion Flavi en ecosistemas de almacenamiento de mani
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
El maní (Arachis hypogaea) es un cultivo de importancia económica a nivelmundial. En Argentina, su producción supera el millón de toneladas desde la campaña2012/13. Más del 70% de esta producción es destinada a la exportación ...
Estudios bioquimicos y geneticos de bacterias nativas solubilizadoras de fosfato del area manisera de la provincia de Cordoba
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2014-01-01)
En el presente trabajo de tesis se realizaron estudios bioquímicos y genéticos de bacteriasnativas solubilizadoras de fosfato del área manisera de la provincia de Córdoba. Losmismos se abordaron con el objeto de evaluar ...
Caracteristicas geneticas y patologicas de Fusarium solani causante de la podredumbre parda de la raiza de mani
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
El maní (Arachis hypogaea L.) es un cultivo económicamente importante para la provincia deCórdoba, donde se obtiene la mayor parte de la producción nacional. Actualmente Argentina seha convertido en uno de los principales ...
Estudio y funcionalidad de moleculas producidas por raices de mani y rizobacterias en estres hidrico
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los cultivos de leguminosas más importantes del mundo y Argentina es uno de los principales países productores del mundo, concentrando su producción en la provincia de Córdoba. El ...
Efecto del bioformulado a base de Trichoderma harzianum ITEM 3636 sobre la incidencia del carbon del mani y rendimiento del cultivo. Impacto sobre las comunidades microbianas del suelo
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-01-01)
La provincia de Córdoba es el mayor productor de maní (Arachis hypogaea L.) de la Argentina, constituyendo un mercado muy importante a nivel local como internacional y generando una fuente de ingresos considerables para ...
Estudios bioquimicos y geneticos de la interaccion planta-bacterias solubilizadoras de fosfato
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2016-01-01)
En el presente trabajo de tesis se realizaron estudios bioquímicos y genéticos en las bacterias endófitas nativas de maní Serratia sp. S119 y Pantoea sp. J49 con el objeto de comprender procesos involucrados en su capacidad ...
Microorganismos promotores del crecimiento y patogenos fungicos de plantas de mani : Efectos de su co-inoculacion sobre la actividad de promocion de crecimiento vegetal y la patogenesis
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
Las plantas en su ambiente natural interactúan con una amplia diversidad demicroorganismos, entre ellos benéficos y patógenos, que pueden afectar su crecimiento ysanidad. En un primer contacto, ocurre un intercambio molecular ...
Dinamica espacial y temporal de la particion de biomasa en genotipos de mani de diferente porte y patron de ramificacion
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2016-01-01)
El rendimiento del cultivo de maní depende de la capacidad de acumular biomasa en los órganos cosechables. El maní es de hábito de crecimiento marcadamente indeterminado, por lo que durante su ciclo reproductivo, diferentes ...
Participacion de lipidos y acidos grasos de cepas nativas de rizobios y rhizobium TAL 1000, nodulantes del mani, en la respuesta al estres por temperatura y salinidad : implicancia de posibles desaturasas
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2012-01-01)
Los ácidos grasos monoinsaturados tienen un profundo efecto sobre las propiedadesfisicas de las membranas citoplasmáticas, entre ellas la fluidez. En este trabajo de tesisse estudió por primera vez la composición de ácidos ...
Estudios fisiologicos, bioquimicos y moleculares en rizobios : aplicacion como biofertilizantes para la agricultura sustentable en mani
(2015-01-01)
El éxito de los inoculantes de rizobios en la nodulación de sus leguminosas
hospedadoras, frecuentemente depende de su habilidad de competir con cepas nativas del
suelo. La movilidad es una característica de los rizobios ...