Enseñanza universitaria de Fisica : una interpretacion desde los procesos de innovacion
Abstract
Los resultados de las investigaciones, en Educación y en la Didáctica de las Ciencias,
han señalado la debilidad con que se inserta el cambio demandado por lo social, político y
educativo en la práctica de enseñanza; predominando más en el discurso académico que en
las prácticas docentes. De este modo, se construye la idea sobre un cambio que nunca llega
y la persistencia de tradiciones educativas fuertemente cuestionadas.
En este contexto, cobró sentido abordar la problemática del cambio en la enseñanza
de Física universitaria, a través del análisis de las innovaciones que los docentes generaron
y desarrollaron, en el marco de un programa sostenido por la Universidad Nacional de Río
Cuarto. Dicha investigación se asumió desde un enfoque cualitativo interpretativo, con un
diseño metodológico interactivo y multidimensional, analizando tres casos seleccionados
deliberadamente. Con el propósito de reconocer y significar los cambios en las innovaciones,
y caracterizar las prácticas de enseñanza innovadora de Física. El análisis documental y la
entrevista en profundidad, semiestructurada, se constituyeron en las estrategias de
recolección de los datos. Los cuales, se categorizaron y sistematizaron en dos estudios,
diferenciados por la dimensión analítica que abarcaron, una histórica-institucional y la otra,
didáctica-curricular.
El primer estudio abarcó un análisis de la situacionalidad histórica de las experiencias
innovadoras, asociándole una tipología de surgimiento a cada caso, significando así la
dinámica en la que emergieron. Identificando, también, diversos aspectos que condicionan
el desarrollo de las innovaciones, favoreciéndolas u obstaculizándolas. El segundo estudio
permitió reconocer, para los tres casos analizados, los motivos que las movilizaron, el
contenido del cambio que las direccionaron, los rasgos novedosos que las caracterizaron y
la dinámica de transformación de las prácticas de enseñanza.
Estos resultados dieron cuenta que los profesores que innovaron rompieron los
rígidos muros de la enseñanza de la Física, articulándolos a situaciones del contexto social e
institucional actual y relacionando los conocimientos disciplinares con el perfil profesional
de los estudiantes que estaban formando. Además, muestran que sus ideas y acciones
plantean, por un lado, una enseñanza que promueve el activismo de las ideas de los
estudiantes, y por otro, que las controversias científicas y las prácticas profesionales son
objetos de análisis en el entorno del aula.
También, las prácticas innovadoras dan cuenta, de la deconstrucción de las
representaciones sociales del aula que tienden a ser espacios compartidos y colaborativos,
con una fuerte impronta de integración entre la teoría y la práctica.
Collections
- Tesis de Maestría [64]