Inteligencia emocional en niñas de 2 a 9 años de un centro de acogimiento residencial en la ciudad de Rio Cuarto : diseño de una propuesta innovadora
Abstract
El estudio de esta investigación se centró en las particularidades que asumen lasemociones dentro de los centros de acogimiento residencial. Se planteó como objetivogeneral llevar a cabo una propuesta lúdico-educativa que contribuya y promueva lascompetencias emocionales de las niñas que asisten a una institución de acogimientoresidencial, y más específicamente se buscó valorar dicha propuesta y avanzar en ladefinición de ambientes de cuidado que atiendan al desarrollo de dichas competencias. Eldesarrollo de la investigación se direccionó en torno a los conceptos de inteligencia ycompetencia emocional, tomando como base del estudio la propuesta realizada porBisquerra Alzina, y a su vez atendió a las singularidades del contexto de acogimientoresidencial visualizando ciertas reflexiones y antecedentes sobre éste
Se trabajó con un grupo de 12 niñas residentes de un centro de acogimiento residencialde Río Cuarto; y se entrevistó a 2 cuidadoras del centro. La metodología implementadaasume características de los estudios híbridos y mixtos. Se utilizaron para recolectar losdatos dos instrumentos: observaciones participantes y entrevistas semi-estructuradas. Elprimero, se usó para registrar el desarrollo de las competencias emocionales a lo largo de10 encuentros; mientras que el segundo, se implementó para conocer las voces de lascuidadoras
Los resultados de la investigación demostraron que fue posible contribuir en el desarrollode competencias que hacen a la conciencia y regulación de las emociones, y muylevemente a la autonomía personal, pero resultó muy difícil favorecer competencias comola inteligencia interpersonal y habilidades de vida y bienestar. También es preciso señalar,teniendo en cuenta las respuestas de las cuidadoras en la entrevistas en torno a lascompetencias emocionales, la necesidad de que todos los adultos involucrados participenen la construcción y mejoramiento de los ambientes de cuidado y del clima emocional quese proporcionan a todos los niños
En este marco, creo que desde el ámbito de la psicopedagogía debemos desafiarnos anteuna educación favorecedora de las competencias emocionales, posibilitando espacios dede aprendizaje en torno al mundo de las emociones.
Collections
- Trabajos de Grado [35]