La autopercepcion del rol de Enfermeria en los estudiantes. La transicion entre el paradigma biologicista y la practica intervencionista a un rol de liderazgo y gestion en la salud comunitaria
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente investigación optó por la modalidad A: investigación diagnóstica, establecida
como instancia de trabajo final por la Especialización en Docencia en Educación Superior,
a los fines de caracterizar una problemática de la práctica que se desea mejorar y el diseño
de un proyecto pedagógico innovador para abordar dicha problemática. El objeto ha sido
identificar la construcción que experimentan en la percepción de su rol los estudiantes de la
asignatura Gestión y Desarrollo de los Servicios de Enfermería II de la carrera Licenciatura
en Enfermería de la Escuela de Enfermería, de la Universidad Nacional de Río Cuarto en
el año 2022 , la relación del rol con los paradigmas Biologicista y de Salud Comunitaria; así
como, las prácticas intervencionistas producto de la percepción del rol profesional y las
prácticas de liderazgo y gestión producto de su vinculación con prevención y Salud
Comunitaria.
La metodología empleada fue investigación cualitativa diagnóstica, con un enfoque
longitudinal, por medio de la implementación de cuestionarios y observación participante.
Se parte del supuesto de que los estudiantes se perciben mayoritariamente en torno al rol
profesional en una acción asistencial hospitalaria; en segundo lugar, se presume que los
estudiantes se perciben en el oficio de ser estudiantes (Vélez, 2002); en tercer lugar, emergen
sentimientos en torno a aspectos personales; en menor medida se reconocen en una identidad
profesional comunitaria.
Luego de recoger la evidencia de los relatos se llega a la conclusión de la hegemonía del
paradigma biologicista y la práctica intervencionista:
1. La Enfermería como profesión es un puente de movilidad social que cumple una función
performativa en la identidad de estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería.
2. Los principios epistémicos sobre la profesión y su rol habilitan y deshabilitan roles de
desarrollo personal y profesional, como también, formas de inserción social, relaciones
intersubjetivas y del contexto comunitario.
El proyecto pedagógico innovador, como práctica emancipadora: Aprender en el territorio
es una propuesta de extensión universitaria de la cátedra que se plantea en dos niveles 1.
políticas y planeamiento educativo en contexto y 2. el proyecto pedagógico propiamente
dicho.
Palabras claves: Enfermería, rol profesional, paradigma, salud comunitaria, liderazgo,
gestión, proyecto emancipador.
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Lynch, Gabriela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
