Terratenientes pampeanos y vinculos de poder al sur del rio Quinto (Cordoba) a fines del siglo XIX
Abstract
La presente investigación se propone estudiar la región ubicada al sur del río Quinto en elperíodo inmediatamente posterior a la ocupación del territorio (1879), momento en que se observanintereses especulativos vinculados a la inserción de esta región al capitalismo agrario. Allícomienza un proceso de concentración de la propiedad en pocas manos, por lo que la investigacióntiene como objetivo identificar a los actores que accedieron a la tierra, así como sus estrategias yvínculos que le posibilitaron constituirse o consolidar su rol de terratenientes pampeanos,específicamente al sur del río Quinto de la provincia de Córdoba entre 1880 y 1881. En relación aello, se sostiene que la apropiación/ocupación de la tierra en la región estudiada se inició a partir deintereses especulativos de comerciantes exportadores y/o proveedores del Estado, con vínculos depoder y prestigio social. Estos actores constituyeron los terratenientes del sur cordobés y formaronparte de la clase dominante argentina. Varios pertenecían a familias con cierta trayectoria deprosapia en la propia ciudad capital, otros formaban parte del grupo inmigrantes que arribaron concapital económico y cultural que generaron estrategias económicas y sociales de incorporación alcírculo de poder que iba definiendo los destinos del país
Palabras-clave: terratenientes; poder; Argentina; siglo XIX; sur de Córdoba; primerospropietarios.
Collections
- Tesis de Maestría [64]