Perfiles profesionales, trayectorias educativas y representaciones sociales acerca de las practicas : desde las voces de futuros profesores en educacion especial de la Universidad de Rio Cuarto
Abstract
El estudio denominado "Perfiles profesionales, trayectorias educativas y representaciones sociales acerca de las prácticas", aborda la temática de las prácticas de residencia, desde las voces de fututos profesores en Educación Especial de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Las prácticas de residencia son consideradas como un momento clave en la formación, una etapa fundamental y de fuerte impacto en la socialización profesional de los futuros docentes. Implican, por un lado el aprendizaje y la puesta en acción de saberes disciplinares, didácticos, organizacionales, sociales y pedagógicos y por otro, la interacción e incorporación de las reglas y de la ética de la profesión que se está aprendiendo
Desde una mirada interpretativa, se utilizan recursos del enfoque narrativo para responder a los siguientes interrogantes:¿Cuáles son las representaciones que construyen los estudiantes acerca de sus prácticas de residencia?, ¿Cómo las prácticas de residencia contribuyen a configurar el perfil profesional? ¿Qué relaciones pueden encontrarse entre las trayectorias escolares de quienes estudian el profesorado en educación especial y sus representaciones acerca del perfil profesional?
El propósito de este estudio es aportar conocimiento situado a los debates teóricos respecto de las prácticas de residencia en el Profesorado en Educación Especial. Se espera también contribuir a la reflexión sobre la formación pedagógica y disciplinar recibida en la Universidad Nacional de Río Cuarto y a la concreción de cambios curriculares que promuevan la interdisciplinariedad y la transversalidad de las prácticas en la formación profesional
Se trabajó con 48 estudiantes que componen las cohortes 2009, 2010 y 2011 de la carrera antes mencionada, durante el cursado de la asignatura Práctica de la Educación Especial, correspondiente al último año del plan de estudios
EL proceso de recolección de datos, se realizó durante los diferentes momentos de las prácticas, sin modificar las etapas planteadas por la asignatura antes mencionada
Las categorías de análisis emergentes de los datos, dieron lugar a la re-construcción de diversas configuraciones de perfiles profesionales del profesor de educación especial y permitieron visibilizar y revalorizar el espacio y el tiempo de las prácticas de residencia como un momento bisagra en la formación, en tanto y en cuanto, exige: salir de la universidad para ubicarse en instituciones propias del campo laboral futuro, poner en acción lo aprendido durante la trayectoria escolar y volver a la universidad con nuevas demandas redefinidas a partir de las situaciones vividas en el "tiempo real" del campo de la educación especial y de las necesidades de la población a la que van dirigidas.
Collections
- Tesis de Maestría [64]