Heterogeneidad de la conductividad hidraulica en ambientes sedimentarios : bases geologicas y desarrollos numericos
Abstract
La conceptualización de un sistema acuífero implica la caracterización de suestructura, el entendimiento de las leyes que rigen su funcionamiento y, la posteriorcuantificación de los procesos que tienen lugar en él
Uno de los parámetros fundamentales que permite cuantificar el movimiento delagua en un medio poroso saturado es la conductividad hidráulica (K). Dada laheterogeneidad que este parámetro presenta, su correcta cuantificación y distribuciónespacial son factores condicionantes al momento de definir el comportamientohidrogeológico de los sistemas acuíferos
Bajo esta premisa, y sobre la base del modelo conceptual de un sistemaacuífero previamente definido, se aplican procedimientos metodológic,os propios de lageoestadística de modo de caracterizar la estructura de correlación espacial de laconductividad hidráulica, y analizar el efecto que produce su utilización como variableregionalizada (condición de heterogeneidad) en la modelación matemática de flujo,como soporte para la simulación de escenarios
El conjunto de datos originales comprende información proveniente de perfileslitológicos con descripciones granulométricas, ensayos por bombeo, ensayos enpiezómetros y otros procedimientos indirectos, correspondientes a estudioshidrogeológicos llevados a cabo en un sistema acuífero ubicado en el área de LosSaladillos, Departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina
Se considera que, al tener en cuenta a la conductividad hidráulica como unparámetro de entrada regionalizado, la respuesta del sistema acuífero simulado esmejor y más confiable. Este paso debería constituir un píe-requisito en el desarrollo deun modelo matemático hidrogeológico, especialmente si ha de ser usado comoherramienta para la toma de decisiones a los fines de la gestión del recurso hídricosubterráneo.
Collections
- Tesis de Doctorado [306]