Intervenciones docentes en juego : un estudio en el jardin de infantes Rosario Vera Peñaloza
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se realizó para acceder al título de Licenciada en Educación Inicial. La temática que se aborda está asociada a las intervenciones docentes de las salas de tres del jardín de infantes Rosario Vera Peñaloza, de la ciudad de Río Cuarto. El interés por la temática deviene de observaciones realizadas en mis tareas de colaboración docente en la cátedra de juego de la carrera de Educación Inicial. En varias oportunidades pudo evidenciarse que los estudiantes de primer año no se implicaban con la temática del juego, manteniendo una distancia que los lleva a no involucrarse en su importancia para el nivel inicial. Considero pertinente destacar la importancia de la selección de esta temática, ya que es de gran relevancia tanto para la formación docente, y para la de mis futuras colegas, tomar un rol activo respecto al juego, conectarse con él para poder garantizar uno de los derechos primordiales de los niños, y al mismo tiempo reconocer en él su potencial educativo. Es por esto también, que estudiar las intervenciones docentes en el juego es crucial, ya que es posible intervenir interrumpiendo el jugar con contenidos externos al propio juego en la enseñanza de otros contenidos del nivel, así como intervenir para jugar de modo lúdico garantizando el derecho de los niños al juego. La tensión entre el juego como recurso y el juego como saber a enseñar se reanima con la discusión de la obligatoriedad de la sala de 3. La investigación es de corte cualitativo, un estudio de caso, que utiliza el análisis de texto y entrevistas en profundidad como estrategias de recolección de datos. Se analizan documentos institucionales (Proyecto Educativo Institucional y planificaciones) y se entrevistan a las dos docentes de salas de tres del jardín seleccionado. Los principales hallazgos de esta investigación, indican que a nivel institucional no existen disposiciones que traten sobre espacios y tiempos de juego. Sin embargo, las docentes - En el patio no intervienen directamente, lo hacen de manera indirecta, a través de la observación, para prevenir que se golpeen. - En la sala, una de las docentes comenta que interviene cuando observa que se comienza diluir el juego, o cuando observa que no hay iniciativa por parte de los niños para jugar, entonces ahí propone un comienzo de una historia, un desenlace como punto de partida. Palabras Claves: Intervención ? docente ? juego ? nivel inicial
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Dalio, Valentina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
