MUJERES EN LAS ORGANIZACIONES: PRÁCTICAS QUE OBSTACULIZAN Y FACILITAN ENTORNOS DE IGUALDAD

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023-11-30

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La inclusión de la perspectiva de género en la Teoría de la Organización nace en la década del ‘80 con los estudios de Albert Mills quien plantea la relación entre género y cultura organizacional. De este modo, la literatura sobre cultura organizacional (Schein, 1988) resulta propicia para abordar una serie de dimensiones a fin de repensar el lugar de las mujeres en las organizaciones. Desde una perspectiva organizacional, este trabajo aborda la trayectoria de mujeres en distintas organizaciones y reflexiona alrededor de los siguientes interrogantes: ¿qué características enunciadas por las mujeres en su trayectoria laboral son reconocidas en las organizaciones y cuáles no? ¿Qué prácticas contribuyen y cuáles obstaculizan las trayectorias de las mujeres y la constitución de espacios organizacionales de mayor igualdad? ¿Qué prácticas que implementan las organizaciones contribuyen a una cultura organizacional de mayor igualdad? En una primera instancia, estos interrogantes se abordan desde un cuestionario de carácter exploratorio; en un segundo momento se recogen los resultados preliminares de la guía de entrevista. Finalmente, se presentan algunas conclusiones acerca de las trayectorias y experiencias de mujeres en relación con las prácticas que obstaculizan y facilitan entornos organizacionales de mayor igualdad y su correlato en la cultura de las mismas.

Description

Fil: Natalia Gonzalez. ADENAG.; Argentina.
Fil: Victoria Gonzalez. ADENAG.; Argentina.
Fil: Andrea Pinzon Montes. ADENAG.; Argentina.

Keywords

Organizaciones, Mujeres, Prácticas organizacionales, Cultura Organizacional, Desigualdad

Citation