Importancia de la retencion de sangre en los niveles de DBO y microbiologicos de efluentes de plantas faenadoras de bovinos y porcinos
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La sangre es uno de los principales contaminantes en aguas residuales de mataderos
debido a su elevada concentración de materia orgánica nitrogenada en forma de proteínas
que se descompone rápidamente aumentando los niveles de DBO (Demanda Biológica de
Oxígeno) de los líquidos residuales. Por tal motivo, los establecimientos faenadores deberán
contar con procedimientos apropiados para separarla y no admitir su descarga a desagüe bajo
ningún concepto. Los efluentes de frigoríficos, además presentan bacterias coliformes en altas
concentraciones que pueden transmitirse a través del agua afectando la salud del hombre y
los animales.
En el marco de un desarrollo sustentable, los establecimientos agroindustriales deben
tratar sus efluentes hasta niveles que reduzcan al mínimo el impacto sobre el ambiente,
mediante la elección de una alternativa tecnológica adecuada.
La sangre genera serios problemas en el sistema de tratamiento de los efluentes, pero al
recuperarla no sólo producirá un efluente libre de este contaminante reflejando una
disminución de los parámetros de contaminación, sino también por los nutrientes que permite
reutilizar con fines comerciales contribuyendo con la sustentabilidad del medio ambiente.
Este Trabajo de Maestría demostró que la incorporación de un sistema de recolección de
sangre en el proceso de faena permite una significativa disminución de los niveles de DBO
(175,96 mg/lt), CT (4672 NMP/100ml) y CTT (351,8 NMP/100ml) en el efluente de una
industria frigorífica del sur de Córdoba. Los valores hallados se enmarcan dentro de los límites
exigidos por el Decreto 847/16 (DBO ? 200 mg/lt, CT y CTT: NE), aprobando el vertido de
dicho efluente a la red colectora cloacal.
Los resultados de este estudio confirman que la implementación del sistema de
recolección de sangre es sustancial en la eficiencia del sistema de tratamiento de efluentes.
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Balverdi, Veronica Paola. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
