Pobreza de tiempo : indicador para Rio Cuarto desde una perspectiva multidimensional : a partir de metodologia OPHI

dc.contributor.authorGrangetto, Agustina
dc.date.accessioned2025-09-24T17:49:02Z
dc.date.issued2018-01-01
dc.descriptionFil: Grangetto, Agustina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
dc.description.abstractEl siguiente trabajo propone realizar una medición de la pobreza de tiempo a partir del Índice de Pobreza Multidimensional para Argentina y para la ciudad de Río Cuarto, utilizado como sustento metodológico la técnica desarrollada por Alkire y Foster (método OPHI), que se basa en un indicador de doble línea de corte, el cual permite la identificación de las personas empobrecidas y, a su vez, admite la medición de la intensidad de la pobreza. El análisis de la pobreza multidimensional incorporando el uso del tiempo como determinante se respalda en el enfoque de capacidades de Amartya Sen, bajo la premisa de que el desarrollo humano no sólo es consumo de bienes y servicios, sino que es también la libertad de ser, por lo que se considera en este trabajo que el tiempo es un determinante sustancioso de las libertades individuales de los seres humanos. A su vez, se realiza una apertura de los datos entre hombres y mujeres con el fin de darle visibilidad a las asimetrías de género en el trabajo no remunerado, confirmando la hipótesis de que las mujeres son más pobres que los hombres en términos de pobreza multidimensional principalmente por la carga horaria de las tareas domésticas que recaen bajo su responsabilidad mayoritariamente. Se busca con este estudio abrir el debate respecto a la pobreza y particularmente al empobrecimiento femenino de Río Cuarto con el fin de generar nuevos interrogantes que sirvan de puntapié a posibles nuevas investigaciones con perspectiva de género.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repodigital.unrc.edu.ar/handle/123456789/77216
dc.language.isospa
dc.subjectPOBREZAes
dc.subjectRIO CUARTOes
dc.subjectMUJERESes
dc.subjectTRABAJO DE LA MUJERes
dc.titlePobreza de tiempo : indicador para Rio Cuarto desde una perspectiva multidimensional : a partir de metodologia OPHIes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
unrc.degree.grantorUniversidad Nacional de Río Cuarto
unrc.degree.nameLicenciatura en Economia
unrc.originInfo.placeFacultad de Ciencias Económicas
unrc.rights.licenseEl autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la mismaes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
77216.pdf
Size:
1.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Pobreza de tiempo : indicador para Rio Cuarto desde una perspectiva multidimensional : a partir de metodologia OPHI

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.74 KB
Format:
Plain Text
Description: