Evaluaciones epidemiologico-economicas y modelado matematico de la mastitis bovina y su control
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La mastitis bovina es considerada una de las principales enfermedades de la producción
lechera debido a las importantes pérdidas económicas en rodeos y en la industria láctea. El
eje central de esta tesis fue aportar conocimientos sobre aspectos técnicos, epidemiológicos
y económicos del impacto de la mastitis bovina y su control. El documento se encuentra
divido en seis capítulos. El primero abarcó aspectos sobre la biología de la mastitis, su impacto
productivo-económico y los métodos disponibles para el estudio de su control. El segundo, tuvo
como objetivo evaluar el efecto de la adopción de buenas prácticas sobre el nivel de
recuento de células somáticas en tanque de leche y su impacto económico. Dicho nivel fue
significativamente menor en tambos que aplicaban buenas prácticas, manifestándose en
una menor pérdida monetaria. El objetivo del tercer capítulo fue estimar la prevalencia e
incidencia de mastitis clínica y sus consecuencias económicas en rodeos que aplican el
plan de los cinco puntos y que tienen buenos estándares de calidad de leche. Se observó
una gran variación en las medidas de frecuencia de la mastitis entre rodeos. Considerando
días en leche y paridad conjuntamente, ambos ajustados por el efecto del predio, sólo los
días en leche estuvieron asociados a la prevalencia, mientras que para la incidencia
acumulada y tasa de incidencia, el riesgo fue mayor en vacas respecto a las vaquillonas. En
el cuarto capítulo se evaluó la eficacia de una vacuna contra la mastitis por
Staphylococcus aureus en condiciones de campo y la factibilidad económica de
implementar el programa de inmunización. Se observó un aumento de IgG en sangre y
leche y un menor nivel de recuento de células somáticas en el grupo vacunado. La
implementación del programa de vacunación fue económicamente eficiente. El quinto
capítulo comprendió el desarrollo de un modelo de simulación para pronosticar el efecto de
la mastitis en rodeos de nuestra región. Se simuló la dinámica de mastitis debida a
S. aureus cuantificando su prevalencia bajo diferentes escenarios de intervención. Las
pérdidas en producción de leche fueron mayores que las reproductivas. La implementación
de los cinco puntos de control de la mastitis fue económicamente eficiente. La elección del
plan económicamente óptimo fue sensible a la eficacia global asumida y al precio de la
leche. Finalmente, en el sexto capítulo se resumieron las conclusiones generales y futuras
proyecciones, remarcando la importancia de disponer de herramientas que permitan estimar
las consecuencias productivas y económicas de la mastitis a fin de obtener un mayor
beneficio para productores y un mejoramiento de la calidad de la leche.
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Richardet, Melina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
