Desempeño productivo, reproductivo, sanitario y economico de vacas cruzas sueca roja y blanca Holstein versus vacas Holstein puras
| dc.contributor.author | Pipino, Diego Fabian | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-01T18:41:08Z | |
| dc.date.issued | 2023-01-01 | |
| dc.description | Fil: Pipino, Diego Fabian. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina. | |
| dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue comparar el desempeño productivo, reproductivo, sanitario y económico entre vacas cruzas Sueca Roja y Blanca × Holstein (S×H) y vacas Holstein (H) puras en rodeos lecheros comerciales de la región centro sur de la provincia de Córdoba, Argentina. El conjunto de datos consºistió en 32.847 controles lecheros, de 1.244 vacas H puras y 310 vacas cruzas S×H, en tres establecimientos lecheros comerciales, con vacas de primera a quinta o más lactancias. Se modelaron las curvas de lactancias utilizando un polinomio ortogonal de Legendre de cuarto orden. Los seis rasgos evaluados para comparar el desempeño productivo y sanitario entre vacas cruzas S×H y vacas H fueron: la producción de leche, grasa y proteína, el porcentaje de grasa y proteína y score de células somáticas (SCS). Posteriormente, los indicadores evaluados fueron, tasa de concepción en el primer servicio (TC1S) y tasa de concepción general (TC), analizados mediante regresiones logísticas; los indicadores días vacíos (DV) y duración de la vida productiva (DVP) se analizaron bajo un modelo de riesgos proporcionales de Cox; y para los indicadores tasa de mortalidad, tasa de descarte y supervivencia a los partos posteriores, se calcularon las diferencias de proporciones. Finalmente, se realizó un análisis económico implementando un modelo bioeconómico basado en indicadores productivos, reproductivos y de longevidad. Las vacas cruzas S×H tenían porcentajes más altos de grasa y proteína; sin embargo, las vacas H puras fueron superiores a las vacas cruzas S×H en la producción de leche, grasa y proteína a los 305 días. La salud mamaria, expresada en SCS, no difirió significativamente entre los dos grupos raciales. Las vacas cruzas S×H fueron superiores a las vacas H puras en todas las lactancias para todos los índices de fertilidad, con +10,5% de TC1S, +7,7% de TC, -0,55 NS/P y 35 DV menos. Además, las vacas cruzas S×H tuvieron una menor tasa de mortalidad (-4,7%) y una menor tasa de descarte (-13,7%) que las vacas H puras. Debido a la mayor fertilidad y a las tasas de mortalidad y de descarte más bajas, las vacas cruzas S×H tuvieron una mayor supervivencia al segundo (+9,2%), tercero (+16,9%) y cuarto (+18,7%) parto en comparación con las vacas H puras. De esta manera y con una mayor DVP (+10,3 meses) las vacas cruzas S×H fueron más longevas que las vacas H puras. El costo reproductivo que posee una vaca H por año es mayor comparado con el que posee una vaca cruza S×H (+6,3 USD). Los costos de descarte (reemplazo y mortalidad) son mayores en las vacas H puras comparados con las vacas cruzas S×H (+67,8 USD). Además, los retornos que se obtienen por parte de la venta de los terneros y terneras y por la producción de leche descontando el costo de la alimentación son mayores para las vacas cruzas S×H (+20,3 USD). Las vacas cruzas S×H generan un mayor ingreso total final por vaca por año (+94,4 USD) que las vacas H puras. Los resultados de esta tesis prueban que el cruzamiento entre vacas Holstein puras con toros de la raza Sueca Roja y Blanca mejora la composición de sólidos de la leche sin afectar la salud mamaria. Además, proporciona evidencia de que el cruzamiento mejora la fertilidad y la supervivencia de las vacas, generando vacas más longevas, y demuestra, que el cruzamiento entre vacas H con toros de la raza Sueca Roja y Blanca puede implementarse como una herramienta alternativa para mejorar la rentabilidad de las vacas y de los sistemas de producción lechera, generando sistemas de producción lechera más sostenibles. | es |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.uri | https://repodigital.unrc.edu.ar/handle/123456789/500507 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es | |
| dc.subject | PRODUCCION LECHERA | es |
| dc.subject | BOVINOS | es |
| dc.subject | RAZAS LECHERAS | es |
| dc.subject | HOLSTEIN | es |
| dc.subject | SUECA ROJA Y BLANCA | es |
| dc.subject | RENDIMIENTO | es |
| dc.title | Desempeño productivo, reproductivo, sanitario y economico de vacas cruzas sueca roja y blanca Holstein versus vacas Holstein puras | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
| dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
| unrc.contributor.director | Vazquez, Maria Isabel | |
| unrc.degree.grantor | Universidad Nacional de Río Cuarto | |
| unrc.degree.name | Doctor en Ciencia, Tecnologia E Innovacion Agropecuaria | |
| unrc.originInfo.place | Facultad de Agronomía y Veterinaria |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- 500507.pdf
- Size:
- 3.82 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Desempeño productivo, reproductivo, sanitario y economico de vacas cruzas sueca roja y blanca Holstein versus vacas Holstein puras
License bundle
1 - 1 of 1
