Las modalidades de gestion de competencias de los graduados de Abogacia de la UNRC en el contexto actual
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La presente tesis devela los resultados de una investigación mixta cuyo objetivo fue indagar acerca
de las modalidades de gestión de competencias que realizan los graduados de la carrera de
Abogacía con el propósito de generar conocimientos acerca de las competencias generales y
específicas requeridas para el ejercicio profesionales, y a su vez, describir los procesos de
aprendizajes realizados por los mismos durante su formación académica en la carrera de la que
egresaron durante el período 2013-2019 de la Universidad Nacional de Río Cuarto.
Estudiamos las competencias a partir del análisis de los resultados obtenidos de las encuestas
semiestructuradas cuanti- cualitativas realizadas a cincuenta y un graduados por una parte, y
entrevistas en profundidad a nueve de ellos sobre la objetivación de sus procesos de aprendizajes
durante el cursado en la construcción de las competencias requeridas para el ejercicio profesional
por otra parte.
A través de los resultados logramos: identificar y describir las competencias generales requeridas
por los participantes del estudio en tres cualidades fundamentales seleccionadas, en cuanto al saber,
la solidaridad y la autonomía. Entre las más valoradas en la cualidad del saber son: capacidad de
comunicación oral y escrita y la capacidad de identificar; planear y resolver problemas; en
referencia a la cualidad solidaridad, la importancia de la elección fue el compromiso ético y las
habilidades interpersonales, en cuanto, a la cualidad autonomía, valoraron la capacidad de aprender
y actualizarse permanentemente y la habilidad para trabajar en forma autónoma. A su vez, logramos
identificar y describir las competencias específicas requeridas por los graduados en las tres
cualidades fundamentales en cuanto al saber, la solidaridad y la autonomía. Igualmente obtuvimos
la descripción del proceso de objetivación de los aprendizajes realizados por los graduados de la
carrera bajo estudio durante su formación académica, en el cual se evidencia las dificultades que
tuvieron los mismos siendo estudiantes en los tres primeros años de la carrera en la construcción
de sus aprendizajes.
Palabras claves: Gestión - Competencias- Aprendizajes.
Nota: El uso del lenguaje a lo largo de toda la tesis, en especial a la utilización de la forma genérica
masculina no implica el desconocimiento de las diferencias de géneros existentes
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Tumini, Graciela Iris. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
