Enfermedad del amarillamiento en cañaverales del noroeste argentino : distribucion, efecto en el rendimiento y genotipos virales de Sugarcane yellow leaf virus
Loading...
Files
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El cultivo de caña de azúcar en Argentina promueve el desarrollo territorial y el
agregado de valor en origen. El uso de la caña semilla como medio de
multiplicación, puede traer aparejado la propagación de enfermedades sistémicas,
como las causadas por virus. La enfermedad del amarillamiento foliar causada por
Sugarcane yellow leaf virus (SCYLV) está ampliamente estudiada a nivel mundial.
En Argentina, desde la detección de SCYLV en el año 2002 hasta la fecha, no hay
estudios epidemiológicos contundentes que contribuyan al conocimiento del
comportamiento de la enfermedad ni tampoco sobre el impacto productivo y
económico de la misma en cañaverales del noroeste argentino. Es por ello que esta
tesis tiene como objetivo determinar la distribución e intensidad de SCYLV,
identificar los genotipos virales presentes y estimar la disminución en el
rendimiento sacarino con su consecuente impacto económico en cañaverales del
NOA. En los años 2015 y 2016 para evaluar la incidencia y prevalencia de SCYLV
se muestrearon 141 lotes comerciales de caña de azúcar totalizando 4.184 muestras
de hoja (+1) colectadas al azar, provenientes de las provincias de Tucumán, Salta y
Jujuy. Las muestras fueron analizadas mediante TBIA y los resultados obtenidos
arrojaron valores de incidencia entre 12 al 45% y de prevalencia del 46 al 83%. Se
seleccionaron al azar muestras positivas para determinar los genotipos virales
presentes mediante RT-PCR. Detectando al genotipo BRA-PER en la totalidad de
las muestras y a los genotipos CUB y REU en el 8 y 36%, respectivamente; siendo
los resultados de esta tesis, la primera detección de CUB y REU en el país. Para
estimar el efecto en el rendimiento a causa de la presencia de SCYLV, se llevaron a
cabo tres ensayos en EEA-INTA Famaillá y en los ingenios San Martín del Tabacal
y Ledesma. Las plantas del ensayo fueron probadas mediante TBIA y se
cosecharon por separado positivas y negativas al virus. Los resultados mostraron
disminuciones en el rendimiento sacarino al comparar el estado sanitario de las
muestras. Se concluye que el amarillamiento es una enfermedad que afecta al
cultivo de caña de azúcar en el NOA, siendo necesaria la incorporación de la
detección y diagnóstico del virus como práctica de rutina en los planes de
mejoramiento tendientes a la creación de nuevas variedades comerciales.
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma
Description
Fil: Asinari, Florencia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
