Distribucion espacila de la biodiversidad de Scarabaeinae -Coleoptera- de la provincia de Cordoba, Argentina

dc.contributor.authorMonteresino, Estela M.
dc.date.accessioned2025-09-23T18:04:03Z
dc.date.issued2000-01-01
dc.descriptionFil: Monteresino, Estela M.. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina.
dc.description.abstractLa región sur de América del Sur comparte una historia común con otras áreas australes, reflejando la existencia de una biota meridional antigua. Las conflictivas hipótesis de las relaciones de áreas vinculadas al sur de América del Sur probablemente, son debidas al hecho que el Cono Sur de América del Sur tiene mas que una historia de parentesco de áreas. La provincia de Córdoba, desde el punto de vista biogeográfico, fue considerada por diferentes autores, como un lugar de límites donde confluyen áreas de distintas características y diferentes linajes taxonómicos, indicio claro de que ella forma parte de un área de solapamiento e integración de elementos bióticos, con distribuciones y con historias biogeográficas no homogéneas. Para conocer la composición faunística, estructura de comunidades y patrón de distribución de los escarabeinos en la provincia de Córdoba, se realizaron muestreos en varias localidades representativas de los diferentes biomas de esta área, utilizando trampas de caída con cebo (excremento y carne) y captura a mano, durante el período comprendido entre los años 1988 y 1996; además, se revisaron las colecciones entomológicas del Centro de Investigaciones Entomológicas de Córdoba, Argentina (UNC), la ex - colección particular de Antonio Martínez depositada en Canadian Museum of Nature, Ottawa, Canadá y del Museo de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" de Buenos Aires, Argentina. Se realizó el análisis comparativo de las cinco áreas de estudio, empleando los índices de semejanza de Sclirensen y Jaccard y se calcularon los siguientes índices: riqueza; equitatividad; diversidad [Shannon - Weaver (H), Simpson (X) e "Indice Sombra" (gH), y sus componentes (pH` corológico y eH` ecoetológico)]. En el territorio cordobés se registraron 75 especies, que representan aproximadamente el 38 % de las especies citadas para el país, pertenecientes a cinco tribus, seis subtribus y veintinueve géneros; de ellas, 18 se citan por primera vez y 27 que han sido mencionadas para la región estudiada, no fueron capturadas en los muestreos intensivos, donde se registraron 48 especies pertenecientes a veintitrés géneros, seis subtribus y cinco tribus. Se elaboraron claves dicotómicas para determinar tribus, subtribu, géneros y subgéneros. Se presenta una actualización bibliográfica, indicando la cita original y las posteriores al Catálogo de los Scarabaeidae Argentinos (Coleoptera), Martínez, 1959; diagnosis, especie tipo, número de especies, pautas de comportamiento y patrones biogeográficos, distribución y se confeccionaron mapas indicando las localidades donde fueron citadas. Los dendrogramas resultados de los índices de Dice/Sorensen y Jaccard, coinciden en dos grupos claramente diferenciados. Del análisis de la comparación de los índices H", eH`, pH` y gH`, los tres primeros mostraron un comportamiento muy similar y coincidente también a gH`. Se realizaron correlaciones de Spearman y Pearson, dando resultados significativo, para H` y pH` en los dos índices; significativo sólo Pearson entre H` y gH` y no significativo para H` y eH`, infiriendo que influye mas el patrón biogeográfico que el ecoetológico. Para contrastar la validez de un método que permite inferencias acerca de la biodiversidad a partir de meros listados faunísticos locales, bien realizados, así sean tan solo cualitativos y no cuantitativos, se empleó por primera vez, con un grupo de la entomofauna argentina el -índice sombra- y resultó efectivo al igual que lo trabajado con zooplancton de agua dulce en Sicilia, Italia. En la provincia de Córdoba confluyen elementos de distintas provincias bióticas y, por lo menos en la región estudiada, la euriecia de las especies estaría relacionada con factores diferentes al patrón etológico - dimensional. Las cinco comunidades "seudoislas" estudiadas son comparables, no tan solo por ser taxocenosis a Scarabaeinae, sino también desde el punto de vista corológico. En términos de relaciones, resultó que las "seudoislas" son -nestect, o sea, la distribución de las especies del "archipiélago" en estudio no es al azar. En el territorio cordobés, excluyendo a Canthon y Onthophagus, elementos de amplia distribución, hay un solapamiento de dos patrones de distribución: el grupo I con gravitación en el Cono Sur, comprende los representantes de Eucraniini, representada por un bajo número de especies, todas ellas endémicas de las zonas áridas de Argentina y caracterizadas por una extrema especialización a la vida de los ambientes xéricos y el grupo II, con gravitación Neotropical, comprende la mayoría de los representantes de Scarabaeini, Coprini, Onitini, considerada parte de una fauna mucho mas reciente en el Cono Sur de América del Sur.es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repodigital.unrc.edu.ar/handle/123456789/59124
dc.language.isospa
dc.subjectCOLEPTEROSes
dc.subjectESCARABAJOSes
dc.titleDistribucion espacila de la biodiversidad de Scarabaeinae -Coleoptera- de la provincia de Cordoba, Argentinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
unrc.contributor.directorZunino, Mario
unrc.degree.grantorUniversidad Nacional de Río Cuarto
unrc.degree.nameDoctorado en Ciencias Biologicas
unrc.originInfo.placeFacultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
unrc.rights.licenseEl autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la mismaes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
59124.pdf
Size:
12.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Distribucion espacila de la biodiversidad de Scarabaeinae -Coleoptera- de la provincia de Cordoba, Argentina

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.74 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections