Impacto productivo de Brachyspira hyodysenteriae en cerdos tratados y no tratados con antibioticos en el periodo destete-terminacion

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La disentería porcina es una enfermedad caracterizada por una colitis mucohemorrágica, que produce deterioro en los índices productivos en los cerdos de terminación en granjas que poseen el agente etiológico, Brachyspira hyodysenteriae, el único agente reconocido como causal de esta enfermedad al comienzo de esta tesis y desde los tiempos de la descripción del agente, su control ha sido orientado al uso de antibióticos por la falta de respuestas de las vacunas. Por ello el objetivo de esta tesis fue evaluar el efecto de dos antibióticos específicos contra Brachyspira hyodysenteriae, sobre los índices productivos en tres granjas porcinas con antecedentes de infecciones digestivas. Para ello, tres (3) granjas fueron seleccionadas con antecedentes de diarrea. En cada una de ellas los cerdos destetados en 9 semanas consecutivas, fueron divididos en 3 grupos y tratados con antibióticos recomendados contra este agente. El grupo A, fue tratado con tartrato de acetil isovaleril tilosina al pase a recría y una semana después del pase a terminación. De manera similar el grupo B fue tratado con tiamulina. Mientras que el grupo C fue considerado control. Cada semana, 5 cerdos eran sacrificados una semana después de finalizados cada tratamiento, donde se registraban los hallazgos patológicos, se tomaban muestras para histopatología y detección del agente por aislamiento y PCR. Esto mismo fue realizado en los animales enviados a matadero. Se registraron los eventos de diarrea y los índices de GDP, IC y muertes en recría y terminación. En una granja no se pudo demostrar la presencia de Brachyspira hyodysenteriae, mientras que en las otras sí. En una de ellas tanto los índices productivos, como los hallazgos patológicos y etiológicos, así como los hallazgos de matadero mostraron diferencias significativas a favor del grupo A con el B y el C. Teniendo en cuenta que, en los diseños a campo, múltiples factores pueden incidir en los resultados y que hacen difícil abordar a todos ellos, como en esta tesis, los resultados obtenidos permiten inferir que el tartrato de acetil isovaleril tilosina puede ayudar a disminuir las pérdidas productivas ocasionadas por Brachyspira hyodysenteriae, así como el estado de portador de este agente.
El autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la misma

Description

Fil: Ambrogi, Roberto Martin. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By