El atravesamiento de la cultura en la disolucion del matrimonio en la Argentina

dc.contributor.authorCabrera, Valeria Alejandra
dc.date.accessioned2025-09-01T19:29:57Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.descriptionFil: Cabrera, Valeria Alejandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas; Argentina.
dc.description.abstractLas causas que más influyeron en el pasado para tomar la decisión de divorciarse, en la actualidad han mutado. Asimismo, hubo razones de peso para no divorciarse que hoy ya no constituyen una barrera para iniciar el trámite, que habían sido propios de una época. Esas ?razones? fueron las analizadas en este escrito. Se mostró que la cuestión del divorcio no es sólo una cuestión jurídica, sino una confluencia de varios factores provenientes de otras disciplinas, entre las cuales la cultural emergió con gran fuerza. La problemática sobre la que giró este trabajo fue: ¿está atravesada la institución del divorcio en la Argentina, por una faz cultural, desde el dictado de la primera ley que lo habilita hasta su última recepción normativa? Y si es así, de qué manera? Los objetivos planteados fueron: ? Demostrar que el divorcio como realidad es una cuestión cultural ? Exponer la influencia de la cuestión cultural en la cantidad de divorcios del siglo XX y en el siglo XXI en la Argentina Las hipótesis iniciales fueron: ? En las solicitudes de divorcio en la Argentina existe gran influencia de los cambios culturales ? Las leyes divorcistas argentinas fueron producto de la cultura, ideología y moral de la época en que fueron dictadas ? Sólo el nuevo Código Civil y Comercial de 2014 instauró un verdadero divorcio ? En la actualidad en la Argentina el género femenino es el que más solicita el divorcio heterosexual ? El reconocimiento legal pleno y el ejercicio de los derechos de las mujeres en el siglo XXI es causa de divorcio en nuestro país Para la presentación de antecedentes y elementos teóricos: ? Se buscó en los anteproyectos de las distintas leyes de divorcio fundamentos sociológicos y culturales. ? Se revisaron los aportes teóricos más relevantes en torno a la sociología, la cultura, la economía y la sociedad, enlazadas con la temática del divorcio. ? Se investigaron y analizaron estadísticas de divorcio en la Argentina y en el resto del mundo. La metodología seleccionada fue la investigación bibliográfica. El nivel de investigación fue el exploratorio: dirigido al planteamiento de hipótesis. El diseño de la investigación fue el documental: monografía (desarrollo de un tema).es
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repodigital.unrc.edu.ar/handle/123456789/79390
dc.language.isospa
dc.subjectDIVORCIOes
dc.subjectINFLUENCIA CULTURALes
dc.subjectMUJERES-CUESTIONES SOCIALES Y MORALESes
dc.subjectMATRIMONIOes
dc.subjectCODIGO CIVIL Y COMERCIAL 2014es
dc.titleEl atravesamiento de la cultura en la disolucion del matrimonio en la Argentinaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/specializationThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de especialización
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
unrc.contributor.directorCosta, Lucia Teresa
unrc.degree.grantorUniversidad Nacional de Río Cuarto
unrc.degree.nameEspecialista en Estudios Culturales
unrc.originInfo.placeFacultad de Ciencias Humanas
unrc.rights.licenseEl autor se reserva todos los derechos cediendo a la UNRC el de reproducción y/o comunicación al público en forma no exclusiva e irrevocable debiendo preservar la obra, a fin de almacenar y poner a disposición del público la mismaes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
79390.pdf
Size:
927.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
El atravesamiento de la cultura en la disolucion del matrimonio en la Argentina

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.74 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections