El lugar de las redes sociales en la construccion de las subjetividades en jovenes ingresantes universitarios
Abstract
La presente tesis remite a una investigación cualitativa cuyo objetivo fue conocer y
comprender los procesos de subjetividad de las y los jóvenes ingresantes de la Universidad
Nacional de Río Cuarto mediados por las redes sociales y la relación con los procesos de
aprendizaje dentro del contexto áulico universitario.
Se estudia lo que expresan las y los jóvenes estudiantes ingresantes de primer año
de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Humanas
de la UNRC, en la cohorte 2019. Resultó de interés realizar entrevistas en profundidad a
esta población porque son estudiantes que se encuentran inmersos en los lenguajes
multimediales y con las posibilidades de proyectarse como los futuros evaluadores,
diseñadores, productores de los medios tecnológicos.
El punto de anclaje de esta investigación es la comprensión de las experiencias
subjetivas de las y los jóvenes ingresantes a la universidad desde el estudio de las
mediaciones desde las redes sociales, desde una doble perspectiva disciplinar: las ciencias
de la comunicación y la teoría del psicoanálisis.
Los resultados de la investigación se resumen en: El reconocimiento de prácticas
mediadas por las redes sociales como constructoras de subjetividad. Las vivencias en torno
al manejo del tiempo y el espacio como experiencias subjetivas que permiten crean nuevos
modos de narrar-se desde el proyecto identificatorio. La relación de los nuevos modos de
narración en los procesos de aprendizaje en el contexto áulico universitario.
Collections
- Tesis de Maestría [64]