dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | * |
dc.contributor.author | Minudri, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2023-02-27T17:09:14Z | |
dc.date.available | 2023-02-27T17:09:14Z | |
dc.date.issued | 2018-01-01 | |
dc.identifier.uri | https://repodigital.unrc.edu.ar/xmlui/handle/123456789/78557 | |
dc.description | Fil:Minudri, Daniela. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales; Argentina. | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de tesis se llevó a cabo el desarrollo y estudio de nuevosmateriales orgánicos que presentan utilidad práctica en sistemas de conversión de energía
Concretamente en materiales fotoelectroactivos que tengan potencial aplicación esdispositivos optoelectrónicos
Entre estos materiales, el desarrollo de esta tesis se centró en el material fotoactivode un tipo particular de celdas solares, aquellas que funcionan bajo el principio desensibilización espectral. Se diseñaron, sintetizaron y evaluaron sensibilizadores de simpley doble anclaje al oxido semiconductor nanoestructurado: que incluyen dos familias decompuestos derivados del grupo fluoreno, con estructuras del tipo D-?-A y A-?-D-?-A
Las mismas fueron estratégicamente funcionalizadas con grupos fluorados voluminososdeterminándose que influyen favorablemente en la eficiencia del fotosensibilizaador
También se analizó un tercer tipo de sensibilizador (D-?-A)2 con la particularidad deposeer un centro con conformación spiro, el cual resultó prometedor para su aplicación eneste tipo de dispositivos debido a las propiedades que le confiere dicha conformación
Se generaron materiales con capacidad de transporte de carga en dispositivosoptoelectrónicos, con estructuras moleculares estratégicamente diseñadas para lageneración de películas delgadas sobre materiales semiconductores a través de lautilización del método de electrodeposición. Se estudiaron dos grandes familias decompuestos que fueron diseñadas y sintetizadas con los fines anteriormente establecidos
La primera corresponde a una familia de compuestos derivados del núcleo spirobiditiofenodel tipo (D-?-A)2. En estos compuestos se fueron modificando sistemáticamente los gruposdonores y aceptores y analizando el efecto que ello generaba en la electrodeposición y enlas propiedades de las películas obtenidas. En este conjunto de sistemas se correlaciono lacapacidad de electrodeposición y propiedades morfológicas y optoelectrónicas de laspelículas obtenidas con sus características estructurales. Las películas electrogeneradasposeen buena capacidad de transporte de carga y una movilidad de huecos similares a losmateriales que se utilizan actualmente en dispositivos optoelectrónico, lo que indica quelas películas poliméricas logradas poseen un elevado potencial para ser aplicadas en eldiseño y construcción de dispositivos electroópticos orgánicos. | |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Río Cuarto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | TESIS | es |
dc.subject | MATERIALES ORGANICOS | es |
dc.subject | CONVERSION DE ENERGIA SOLAR | es |
dc.subject | SENSIBILIZADORES | es |
dc.subject | DISPOSITIVOS OPTOELECTRONICOS | es |
dc.title | Desarrollo de nuevos materiales organicos con aplicacion en tecnologias de conversion de energia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis doctoral | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
unrc.contributor.director | Fungo, Fernando Gabriel | |
unrc.degree.grantor | Universidad Nacional de Río Cuarto | es |
unrc.degree.name | Doctorado en Ciencias Quimicas | es |
unrc.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales | es |