Aislamiento y caracterizacion de celulas de carcinoma escamoso resistentes a terapia fotodinamica
Abstract
La terapia fotodinámica (TFD) es un novedoso tratamiento contra el cáncer. Este sebasa en la activación de un fotosensibilizador, con luz visible de una longitud de ondaespecífica, el cual interacciona con el oxígeno molecular para generar oxígeno singlete yotras especies reactivas del oxígeno, las que conducen a la muerte de las célulastumorales
La TFD empleando ácido metil 5-aminolevulínico (Me-ALA), como un precursor delfotosensibilizador protoporfirina IX (PplX), es usada para el tratamiento del cáncercutáneo no-melanoma. Sin embargo, uno de los problemas de la TFD, como así tambiénde otras terapias anticancerígenas, es la aparición de células resistentes
El objetivo de este estudio fue aislar y caracterizar poblaciones de células de carcinomaescamoso de la línea SCC-13 resistentes a la TFD con Me-ALA
La población de células SCC-13 parentales fue sometida a sucesivos ciclos de TFD,obteniéndose así hasta diez poblaciones de células resistentes. Las células resistentesfueron caracterizadas morfológica, molecular y funcionalmente, realizando comparacionescon las células parentales. Para ello, se analizó la morfología celular (azul de toluidina), elcontenido intracelular de PpIX (citometría de flujo) y su localización subcelular(microscopía de fluorescencia), la expresión de proteínas de adhesión célula- célula (E-cadherina y [3-catenina ), proteínas de adhesión célula-sustrato (01-integrinas, vinculina yFAK), proteínas del citoesqueleto (F-actina), proteínas del shock térmico (HSP 60, 70 y90) y proteína inhibidoras de apoptosis (survivina) (inmunofluorescencia indirecta yWestern blot), la capacidad de migración y proliferación (ensayo de cierre de heridas yensayo clonogénico), la resistencia cruzada a la droga quimioterapéutica doxorrubicina(MTT) y la capacidad tumorigénica en ratones inmunodeprimidos
Los resultados obtenidos indicaron que las células resistentes presentaron unamorfología más fibroblástica, menor contenido del fotosensibilizador PpIX, mayor númerode fibras de estrés, mayor expresión de proteínas de adhesión célula-sustrato de la vía delas integrinas, mayor expresión de HSps y mayor activación de survivina, mayorcapacidad de migración y proliferación, mayor sensibilidad a la doxorrubicina y mayorcapacidad tumorigénica, comparando con las células parentales
Estas características distintivas de las células resistentes podrían proveer informacióncon el objetivo de aumentar la eficacia de las aplicaciones del Me-ALA en dermatologíaclínica.
Collections
- Tesis de Doctorado [306]