Analisis de correlacion canonica : elementos teoricos basicos, un ejemplo de aplicacion a datos reales
Abstract
Con este trabajo monográfico se ofrece una presentación de una técnica de análisis
multivariado: el Análisis de Correlación Canónica (ACC).
Luego de una somera introducción histórica, se expone la descripción algebraica
de la naturaleza de la correlación canónica y se estudia el empleo y la significación de
este tipo de análisis en ciencias biológicas.
Se analizan medidas descriptivas adicionales como las matrices de error de
aproximación y la proporción de la varianza muestral explicada.
Para propósitos de inferencia, se consideran varios tests de significación (Cociente
de verosimilitud, Bartlett, Lawley, entre otros). Se presentan las bases para la extensión
del ACC a tres o más conjuntos de variables.
Como aplicación se analiza un caso real (población prehistórica de San Pedro de
Atacama, Norte de Chile) para lograr una estimación de la componente genética asociada
a variables métricas, de gran importancia en estudios de biología evolutiva en
poblaciones antiguas. Se concluye que las variables canónicas obtenidas son buenas
predictoras de las variables originales y las que presentan mayor correlación entre ambos
lados del cráneo acumulan mayor variación genética y ambiental general