Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Repositorio Digital U.N.R.C.
    • Login
    Search 
    • InicioDSpace Home
    • Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
    • Tesis de Doctorado
    • Search
    • Inicio /  DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
    • Tesis de Doctorado
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 31

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Aplicacion potencial de probioticos para la prevencion y control de la mastitis bovina 

    Frola, Ignacio Daniel (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    La mastitis bovina, se define como la inflamación de la glándula mamaria que tiene porobjetivo la eliminación del agente patógeno y la restauración de la funcionalidad del órgano Además de la utilización de antibióticos y ...
    Thumbnail

    Electrocatalisis con porfirinas : investigacion basica y aplicada 

    Luna, Maria Alejandra (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    En el presente trabajo de Tesis Doctoral se llevaron a cabo estudiosrelacionados al comportamiento electroquímico de la metaloporfirina cloruro demanganeso (III) 5,10,15,20-tetrakis(N-metil-4-piridil)porfirina (Mn(III)PC15) ...
    Thumbnail

    Sistemas geohidrologicos en areas de llanura : identificacion de mecanismos y cuantificacion de recarga a los acuiferos 

    D´Elia, Monica Patricia (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    En el centro de la provincia de Santa Fe, el agua subterránea es la fuente másimportante de provisión de agua, fundamental para el desarrollo urbano, agrícola eindustrial de la región. Para realizar una gestión adecuada ...
    Thumbnail

    Defoliacion, forrajimasa y calidad nutritiva de dos leguminosas nativas como fuente de potencial del forraje 

    Vileta, Dario German (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    Las leguminosas perennes nativas son un componente importante de lospastizales de diversas partes del mundo y podrían contribuir al valor nutritivo de lossistemas naturales y cultivados de pastoreo. Sin embargo, la mayoría ...
    Thumbnail

    Estudio in vitro de la actividad inhibitoria de bacterias acidas lacticas aisladas de la flora autoctona de cereales fermentados sobre hongos productores de aflotoxina B1 

    Gerbaldo, Gisela Alejandra (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    La producción porcina ha incrementado en los últimos años en la Argentina, siendo cada vez más losproductores que buscan alimentos alternativos para reducir los costos de producción y mejorar losmárgenes de ganancia a ...
    Thumbnail

    Estudio sobre la interaccion simbiotica Adesmia bicolor - Fabaceae - rizobios nativos 

    Bianco, Luciana (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    En Argentina son necesarias nuevas especies forrajeras que se adapten a ambientesáridos y semiáridos. Se está llevando a cabo la evaluación de la leguminosa nativaAdesmia bicolor porque presenta características morfo-fisiológicas ...
    Thumbnail

    Caracteristicas geneticas y patologicas de Fusarium solani causante de la podredumbre parda de la raiza de mani 

    Casasnova, Francisco (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    El maní (Arachis hypogaea L.) es un cultivo económicamente importante para la provincia deCórdoba, donde se obtiene la mayor parte de la producción nacional. Actualmente Argentina seha convertido en uno de los principales ...
    Thumbnail

    Estudio fisiologico y genetico de la tolerancia a estres hidrico en Panicum virgatum L. 

    Aimar, Dario C. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    Las proyecciones sobre los efectos del cambio climático indican que la superficie detierra afectada por sequías se incrementará, siendo la escasez de agua uno de losfactores más limitantes para los cultivos agrícolas y la ...
    Thumbnail

    Evaluacion de la contaminacion por nitratos en aguas subterraneas de agroecosistemas mediante el uso de isotopos estables 15N-14N, 18O-16O, y otros solutos relacionados 

    Giuliano Albo, Maria Jesica (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    En las últimas décadas, la contaminación que afecta las aguas subterráneas constituye uno de los temas prioritarios en diversas esferas sociales. El agua subterránea del Sur de la provincia de Córdoba, alojada casi en su ...
    Thumbnail

    Tecnologia de Igy-anti Escherichia coli aplicada mediante compuestos hidrogel-nanotubos sobre cultivos de enterocitos porcinos 

    Bellingeri, Romina Valeria (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    Escherichia coli (E. coli) es una de las causas más importante de diarrea en lechonesneonatos y de transición en todo el mundo y es, a su vez, responsable de pérdidaseconómicas importantes debido a la morbilidad, la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAimar, Dario C. (1)Bellingeri, Romina Valeria (1)Bianco, Luciana (1)Bonansea, Matias (1)Bonatto, Maria Florencia (1)Casasnova, Francisco (1)Castro, Eduardo Carlos (1)Durantini, Andres M. (1)D´Elia, Monica Patricia (1)Frola, Ignacio Daniel (1)... View MoreSubjectTESIS (30)GEOLOGIA (3)MICOTOXINAS (3)QUIMICA (3)AGUAS SUBTERRANEAS (2)ALIMENTOS PARA ANIMALES (2)CONTAMINACION DEL AGUA (2)HIDROGEOLOGIA (2)MICELAS (2)VIROLOGIA (2)... View MoreDate Issued
    2013 (31)
    Has File(s)Yes (31)

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto