Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Repositorio Digital U.N.R.C.
    • Login
    Search 
    • InicioDSpace Home
    • Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
    • Tesis de Doctorado
    • Search
    • Inicio /  DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales
    • Tesis de Doctorado
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 306

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estudio in vitro de la actividad inhibitoria de bacterias acidas lacticas aisladas de la flora autoctona de cereales fermentados sobre hongos productores de aflotoxina B1 

    Gerbaldo, Gisela Alejandra (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    La producción porcina ha incrementado en los últimos años en la Argentina, siendo cada vez más losproductores que buscan alimentos alternativos para reducir los costos de producción y mejorar losmárgenes de ganancia a ...
    Thumbnail

    Estudio del desarrollo placentario, angiogenesis y expresion de factores angiogenicos en placenta de cabras 

    Diaz, Tomas (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    Un eficiente crecimiento fetal y un buen peso al nacimiento dependen principalmente de laestructura y el tamaño de la placenta. Ésta crea la interfaz para el intercambio de nutrientes ydesechos entre la madre y el feto. A ...
    Thumbnail

    Estudios para la produccion de formulados fungicidas para Aspergillus seccion Flavi en ecosistemas de almacenamiento de mani 

    Girardi, Natalia Soledad (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    El maní (Arachis hypogaea) es un cultivo de importancia económica a nivelmundial. En Argentina, su producción supera el millón de toneladas desde la campaña2012/13. Más del 70% de esta producción es destinada a la exportación ...
    Thumbnail

    Desarrollo de polimeros y superficies electroopticas 

    Suarez Ramanzin, Maria Belen (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    En el presente trabajo de tesis doctoral se realizó la caracterización y evaluación de nuevasestructuras orgánicas poliméricas con potencial aplicación en el desarrollo de dispositivosoptoelectrónicos, como así también la ...
    Thumbnail

    Estudios de tolerancia y degradacion de los pesticidas clorpirifos y glifosato por cepas de Aspergillus de la seccion flavi aisladas de suelos agricolas 

    Carranza, Cecilia Soledad (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    En nuestro país, ciertos pesticidas, tales como el glifosato y el clorpirifós son de vitalimportancia durante el desarrollo del cultivo de soja y maíz. Estos compuestos seincorporan en el medio ambiente del suelo de manera ...
    Thumbnail

    Adaptaciones fisiologicas de prosopis strombulifera a condiciones de salinidad por cloruros y sulfatos 

    Sosa, Laura R. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2005-01-01)
    Debido al aumento de las zonas salinas a nivel mundial, en los últimos años ha cobradomayor importancia el estudio de la tolerancia de las plantas a la sal tanto en especiescultivadas como autóctonas, considerándose de ...
    Thumbnail

    Efecto de la inoculacion con Achromobacter xylisoxidans y Bacillus pumilus sobre girasol (Helianthus Annuus L.) 

    Castillo, Paula Vanesa (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    En Argentina el girasol (Helianthus annuus L) es la segunda oleaginosa de importanciaeconómica. Actualmente ha sido desplazado a zonas agrícolas marginales, donde sufrefrecuentes períodos de sequía durante el ciclo de ...
    Thumbnail

    Degradacion de colorantes por tecnicas fotoquimicas 

    Morales, Maria Gisela (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    La industria textil genera contaminantes de agua y desechos peligrosos. Susefluentes, típicamente calientes, alcalinos y coloreados contienen sólidos suspendidos,aceites minerales y compuestos orgánicos, considerados ...
    Thumbnail

    Estudio sobre la interaccion simbiotica Adesmia bicolor - Fabaceae - rizobios nativos 

    Bianco, Luciana (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    En Argentina son necesarias nuevas especies forrajeras que se adapten a ambientesáridos y semiáridos. Se está llevando a cabo la evaluación de la leguminosa nativaAdesmia bicolor porque presenta características morfo-fisiológicas ...
    Thumbnail

    Fitorremediacion de contaminantes ambientales 

    Sosa Alderete, Lucas G. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2012-01-01)
    El fenol es uno de los principales contaminantes orgánicos liberado al ambiente por diferentesindustrias, afectando tanto al ecosistema como a la salud del hombre. Si bien, existen métodosfísico-químicos de tratamiento del ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 31

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAbod, Ayelen (1)Agazzi, Federico M. (1)Agazzi, Maximiliano Luis (1)Agostini, Elizabeth (1)Aguirre Alanis, Mario Ivar (1)Aimar, Dario C. (1)Alaniz Zanon, Maria Silvina (1)Alemano, Sergio (1)Alessio, Ana Paula (1)Almiron, Martin G. (1)... View MoreSubjectTESIS (256)QUIMICA (20)MICOTOXINAS (17)ELECTROQUIMICA (13)GEOLOGIA (12)MANI (12)BIOTECNOLOGIA (10)HONGOS (9)NANOTECNOLOGIA (8)AGUAS SUBTERRANEAS (7)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (252)2000 - 2009 (36)1990 - 1999 (15)1987 - 1989 (1)Has File(s)
    Yes (306)

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto