Search
Now showing items 1-10 of 22
Estudio de la capacidad antagonista de dos cepas de lactobacilos productoras de bacteriocinas sobre cepas de Listeria monocytogenes aisladas de alimentos
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
A fines del siglo XX, Listeria monocytogenes emerge como uno de los microorganismos patógenoshumanos de origen alimentario más importante. En la actualidad se estima que L. monocytogeneses la principal causa de muerte ...
Desarrollo de nanomateriales polimericos con retencion especifica de solutos
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
La presencia de metales pesados, tales como Cd, Cr, Cu, Ni, As, Pb y Zn en cursos de aguas, debido a la contaminación antropogenica ó fuentes naturales, provoca diversas dolencias ya que pueden ser absorbidos por organismos ...
Defectos geneticos en el ciclo de la urea. Variabilidad genotipica-fenotipica en pacientes argentinos
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
RESUMEN Las últimas dos décadas han sido testigos de grandes avances en el diagnóstico, comprensión y tratamiento de enfermedades metabólicas hereditarias también denominadas enfermedades poco frecuentes. Entre las vías ...
Estudio y funcionalidad de moleculas producidas por raices de mani y rizobacterias en estres hidrico
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
El maní (Arachis hypogaea L.) es uno de los cultivos de leguminosas más importantes del mundo y Argentina es uno de los principales países productores del mundo, concentrando su producción en la provincia de Córdoba. El ...
Estudio y desarrollo de nuevos inmunosensores electroquimicos para la deteccion y cuantificacion de la bacteria enterotoxicogenica Escherichia coli
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
En la especie porcina, Escherichia coli enterotoxigénica F4 (K88) (ETEC F4) es uno de los principales agentes etiológicos involucrados en las diarreas neonatal (DNN) y postdestete (DPD), que generan importantes pérdidas ...
En la busqueda de sistemas supramoleculares compatibles con el ambiente : Aplicaciones
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
Las Micelas Inversas (MIs) acuosas son agregados de surfactantes, dotados de orden estructural, dispersos en un medio orgánico no polar y en cuyo interior se puede encapsular agua u otros solventes polares. La combinación ...
Organizacion tridimensional del oviducto de la yegua: Aspectos funcionales de la arquitectura de la mucosa
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
El oviducto cumple un rol vital en las interacciones maternas con las gametas y los embriones, siendo la base del éxito de cualquier evento reproductivo. En estrecha relación al endosalpinx se cumplen estas "conversaciones ...
Geoquimica ambiental de las aguas del norte del valle de Lerma
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
Los procesos geoquímicos que determinan la composición de las aguas subterráneas poco profundas constituyen el problema científico de la presente investigación. Para encarar el mismo, se realizó una caracterización ...
Comportamiento electroquimico de la micotoxina esterigmatocistina : Desarrollo de metodologias electroanaliticas para su cuantificacion
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
La reducción electroquímica de la micotoxina esterigmatocistina (STEH) se estudió por primera vez usando las técnicas de voltamperometría cíclica y de onda cuadrada y electrólisis a potencial controlado en acetonitrilo + ...
Modificacion del genoma bovino mediante el uso de transposones y otras metodologias emergentes
(Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
Actualmente, el impulso generador de nuevas tecnologías reside en los potenciales usos de la transgénesis de grandes animales en agricultura y biomedicina. Dentro de las posibilidades que ofrece la plataforma tecnológica ...