Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Repositorio Digital U.N.R.C.
    • Login
    Search 
    • InicioDSpace Home
    • Search
    • Inicio /  DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 202

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estrategias para mitigar la liberacion de gases del efecto invernadero en soja (Glycine max L. merr.) por la utilizacion de rizobacterias del genero Bradyrhizobium y otras promotoras del crecimiento vegetal 

    Obando Castellanos, Dolly Melissa (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2018-01-01)
    Los gases efecto invernadero (GEI`s) son considerados contaminantes atmosféricos y coresponsables por el calentamiento global, siendo la agricultura y particularmente la utilizaciónde fertilizantes químicos de origen ...
    Thumbnail

    Efectos del nitrato sobre la simbiosis Bradyrhizobium japonicum-soja: Rol de la nitrato reductasa en la fijacion de nitrogeno 

    Bruno, Carla Valeria (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
    En el ciclo biogeoquímico del nitrógeno (N) existen procesos claves en que los microorganismos permiten el reciclaje del N en la Tierra. Estos procesos son la fijación biológica del nirógen (FBN), que incorpora este elemento ...
    Thumbnail

    Uso del agua en secuencias de cultivos agricolas del centro-sur de Cordoba (Argentina) 

    Videla Mensegue, Horacio R. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2014-01-01)
    Los sistemas agrícolas con un solo cultivo anual, y en algunos casos monocultivo, como lospresentes en la región Centro ? Sur de Córdoba - CSC (Argentina), frecuentemente suelensubutilizar el agua de lluvia disponible para ...
    Thumbnail

    Determinacion de residuos de insecticidas en aceite crudo de soja 

    Aguilar, Roxana (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2016-01-01)
    Argentina es el tercer productor mundial de aceite de soja, detrás de EE.UU y China. Actualmente los mercados son más exigentes en relación a la calidad e inocuidad alimentaria, por lo tanto la cadena productiva de la soja ...
    Thumbnail

    Efecto del herbicida sulfentrazone sobre una poblacion natural de ipomoea purpurea -L- Roth en cultivos de soja glycine max -L- Merr 

    Daita, Fernando E. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2012-01-01)
    En Argentina, la introducción de cultivares de soja resistentes al herbicida glifosatoprovocó una elevada presión de selección sobre las comunidades de malezasincrementando las poblaciones de las tolerantes, entre ellas ...
    Thumbnail

    Desgomado de aceite vegetal utilizando tecnologia de membranas 

    Marenchino, Renata N. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2011-01-01)
    La eliminación de fosfolípidos (desgomado) presentes en aceites vegetalescrudos es una de las etapas del refinado en el proceso que se sigue para obtener aceitescomestibles. Si bien el uso de membranas ha sido propuesto ...
    Thumbnail

    Influencia de la fertilizacion y de los cultivos de cobertura en los contenidos de carbono organico, estabilidad de agregados y densidad aparente del suelo 

    Cazorla, Cristian R. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2012-01-01)
    La alta frecuencia del cultivo de soja en sistemas agrícolas de la regiónsudeste de la provincia de Córdoba genera aportes de residuos insuficientes paramantener los niveles de materia orgánica de los suelos (MOS). Esta ...
    Thumbnail

    Uso potencial de productos naturales de origen vegetal como herramienta de control de tizon bacteriano en soja 

    Carezzano, Maria Evangelina (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
    Argentina es uno de los principales países productores de soja en el mundo, aportando grandes ingresos a la economía nacional. Este cultivo puede ser afectado por numerosos microorganismos los cuales provocan importantes ...
    Thumbnail

    Efecto de arsenico en la interaccion soja-microorganismos rizosfericos. Mecanismos involucrados en la tolerancia y rizorremediacion del metaloide 

    Armendariz, Ana Laura (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2017-01-01)
    En Argentina, la soja se cultiva a menudo en suelos con concentraciones moderadas o altas de arsénico (As) o bajo riego con agua subterránea contaminada. El objetivo general de esta Tesis consistió en evaluar los posibles ...
    Thumbnail

    Aislamiento de bacterias promotoras del crecimiento vegetal -PGPR- tolerantes a salinidad 

    Marty, Carolina (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2006-01-01)
    En el presente trabajo se llevo a cabo el aislamiento de una colección de cepas tolerantes a I M de NaCI a partir de suelos salinos de la provincia de Córdoba utilizando agropiro alargado como huésped trampa. Luego de la ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 21

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorVidela Mensegue, Horacio R. (2)Agaccio Morello, Alex (1)Aguilar, Roxana (1)Airasca, Adrian Matias (1)Alonso, Carlos Matias (1)Altamirano, Alfonsina (1)Alvarez, Carlos (1)Alvarez, Francisco (1)Andreo, Nicolas (1)Angeli, Ezequiel Ariel (1)... View MoreSubject
    SOJA (202)
    TESINAS (102)TRABAJOS FINALES (102)MALEZAS (30)RENDIMIENTO (22)MAIZ (14)TESIS (12)FERTILIZACION (8)HERBICIDAS (7)SIEMBRA DIRECTA (7)... View MoreDate Issued2010 - 2019 (149)2005 - 2009 (52)Has File(s)Yes (202)

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto