Repositorio Digital de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Repositorio Digital U.N.R.C.
    • Login
    Search 
    • InicioDSpace Home
    • Search
    • Inicio /  DSpace Home
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 186

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Mapeo por asociacion de resistencia a la enfermedad Mal de Rio Cuarto en maiz 

    Rossi, Ezequiel Alejandro (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-01-01)
    El Mal de Río Cuarto (MRC) es la enfermedad viral más importante del maíz (Zea mays L.) en Argentina. El uso de genotipos resistentes es el medio más económico, ambientalmente sostenible y efectivo para controlar enfermedades ...
    Thumbnail

    Uso del agua en secuencias de cultivos agricolas del centro-sur de Cordoba (Argentina) 

    Videla Mensegue, Horacio R. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2014-01-01)
    Los sistemas agrícolas con un solo cultivo anual, y en algunos casos monocultivo, como lospresentes en la región Centro ? Sur de Córdoba - CSC (Argentina), frecuentemente suelensubutilizar el agua de lluvia disponible para ...
    Thumbnail

    Analisis de la variabilidad espacio-temporal de la respuesta al nitrogeno en maiz mediante un modelo econometrico mixto espacial - MEME - 

    Esposito, Gabriel Pablo (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2013-01-01)
    El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar un modelo econométrico que permitaoptimizar estrategias de fertilización nitrogenada a dosis variable para maíz. Los datosfueron extraídos de 18 experimentos de campo ...
    Thumbnail

    Helicoverpa zea (Boddie, 1850): Importancia regional y comportamiento de hibridos de maiz con diferentes eventos biotecnologicos, en dos fechas de siembra 

    Ferrari, Santiago (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-01-01)
    En Córdoba, el maíz (Zea mays L.) es el segundo cultivo estival más sembrado. Helicoverpazea cobra importancia durante la etapa reproductiva del mismo, donde las larvas reciénnacidas se alimentan de los estigmas, avanzando ...
    Thumbnail

    Comparacion agronomica de dos criterios de dosificacion de nitrogeno en maiz en la llanura bien drenada del centro y sur de la provincia de Cordoba 

    Balboa, Guillermo R. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2014-01-01)
    Solo un 33% del nitrógeno aplicado en los cereales como fertilizante a nivel mundiales recuperado en grano. Ensayos con diferentes dosis de N abarcando distintasposiciones topográficas mostraron que la productividad del ...
    Thumbnail

    Reduccion de la entrada de aflatoxinas en la cadena agroalimentaria mani: Biocontrol basado en la exclusion competitiva 

    Alaniz Zanon, Maria Silvina (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2016-01-01)
    El cultivo del maní (Arachis hypogaea L.) en Argentina se concentra en el centro- sur de la provincia de Córdoba y la mayor parte del maní producido se exporta. La contaminación con especies de Aspergillus de la sección ...
    Thumbnail

    Relacion entre el numero de granos y la tasa de crecimiento por planta de maiz, y sus implicancias sobre la densidad optima agronomica 

    Cerliani, Cecilia (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-01-01)
    La productividad del maíz se ha incrementado en los últimos años como consecuencia del mejoramiento genético, nuevas prácticas de manejo y su interacción. Entre las prácticas, la elección de la densidad de siembra es ...
    Thumbnail

    Marcadores moleculares en Zea mays L. asociados a tolerancia al mal de Rio Cuarto 

    Bonamico, Natalia C. (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2004-01-01)
    El Mal de Río Cuarto (MRC) constituye la enfermedad viral más importante delmaíz en la República Argentina. El virus del MRC es transmitido naturalmente enforma persistente-propagativa por Delphacodes kuscheli Fennah ...
    Thumbnail

    Bioinsumos a base de cepas de Aspergillus flavus no toxigenicas para reducir la acumulacion de aflatoxinas en maiz 

    Bossa, Marianela (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2019-01-01)
    El maíz es el segundo cultivo de importancia en Argentina e insumo principal paradiversas cadenas agroalimentarias. Entre las especies fúngicas toxicogénicas queinfectan los granos de maíz se encuentra Aspergillus de la ...
    Thumbnail

    Analisis de propiedades promotoras del crecimiento de mani (Arachis hypogaea L.) y maiz (Zea mays L.) de bacterias endofitas de nodulos de mani : potencial aplicacion a sistemas de rotacion de cultivos 

    Arroyo, Eugenia (Universidad Nacional de Río Cuarto, 2012-01-01)
    El grupo denominado ?bacterias promotoras del crecimiento de las plantas? o PGPBs(del inglés Plant Growth Promoting Bacteria), incluye numerosos microorganismosque viven en el suelo y se asocian con distintas especies ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 19

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBalboa, Guillermo R. (2)Cerliani, Cecilia (2)Abad Mengibar, Dario A. (1)Abertondo, Guillermo A. (1)Adamo, Noelia Sofia (1)Aiassa, Juan (1)Alaniz Zanon, Maria Silvina (1)Alzugaray, Emanuel (1)Amador, Matias M. (1)Ambrosio, Pablo Gustavo (1)... View MoreSubject
    MAIZ (186)
    TESINAS (87)TRABAJOS FINALES (87)MALEZAS (17)RENDIMIENTO (17)SOJA (14)HIBRIDOS (10)SIEMBRA DIRECTA (10)TESIS (10)FERTILIZACION (9)... View MoreDate Issued2020 - 2021 (1)2010 - 2019 (131)2000 - 2009 (52)1997 - 1999 (2)Has File(s)Yes (186)

    REPODIGITAL copyright © 2019-2022 
    Todos los derechos reservados conforme a la ley 11.723
    Soportado por DSpace software
    Universidad Nacional de Río Cuarto